no me prometas nada
¿acaso tan poquito me conocés?
no quiero joyas
mis manos desnudas saben acariciar mejor
no quiero esos regalos extravagantes que se te ocurren
tampoco me rinde la voluntad la idea superflua de un crucero
no quiero ningún coche
no me gusta manejar
¿departamento?
¿casa entre boulevares?
¿un piso de lujo?
¿una casa en un country?
pero ¿qué lenguaje usa el amor ahora?
no entiendo
¿rosas?
puede ser rosas
son lindas...
mejor hagamos una cosa
verás
yo vivo a la vera del río
todas las mañanas se siente el murmullo del oleaje
y el cantar de los zorzales desde mi cama austera
el aire húmedo del litoral es una caricia todo el año
mis manos saben de labores tanto en la cocina como en la habitación
es pequeña mi casa
y huele a comida casera todos los mediodías
y a la siesta un sopor ineludible te arrebata
sí
mejor hagamos así
yo te invito un día cualquiera
ha de ser una siesta lluviosa
en que repiqueteen las gotas sobre el techo de zinc
y con tan tremenda melodía
y la cortina apenas entreabierta
yo te enseñaré el lenguaje de mi amor
Debo admitir que muchas de esas cosas le gustaria a varias personas, pero las mas irresistibles son las ultimas, sobre todo las rosas y la siesta lluviosa con alguien querido.
ResponderEliminarMe gusta me gusta
la casita a la vera del río, el aroma de comida casera, una siesta lluviosa y alguien que sabe interpretar y enseñar el lenguaje del amor, me quedo con toda esa inocencia esta vez. me la llevo a mi lugar, creyéndote.
ResponderEliminara veces te arriesgas a que tu poesía se moje los pies a la vera del río y pierda la formas para que tome otro valor, otra dimensión, más humana, con más piel, eso creo yo y si es así, está bien, ¿el lenguaje del amor es simple no?, lo dificil es saberlo interpretar y aprender de el, me gustó mucho. un abrazo viviana!
Srta. Escarlata: ¿Y a quién no?
ResponderEliminarGracias por su visita.
Saludos!
Dionisismo: Creeme, creeme.
Hay dos cosas en esto: Yo creo que el lenguaje del amor es simple, es así. Y también creo que la poesía ha de ser popular. Para que la poesía sea del pueblo tiene que hablar la lengua del pueblo.
Otra cosa, hago lo que puedo, lo que me sale.
Y antes de embarrarme en retórica muerta, prefiero zambullirme en palabras "con más piel", como decís vos.
Un abrazo
De acuerdo, de acuerdo. Desde que yo encontré el verdadero sentido del amor genuino me conformo con los domingos en los que leemos el Clarín en la cama mientras nos tomamos un café con leche.
ResponderEliminares precioso!
ResponderEliminarojalá todas pensaran como vos! jaja
tuve un deja vu al leerlo...
besos!
Dolores: Yo te creo lo del amor genuino, no lo voy a poner en duda y me alegro por vos pero, ¿no tienen otra cosa para leer? jaja
ResponderEliminarUn abrazo
Galán: ¿Un deja vu? ...¿Eras vos? jaja
Gracias.
Un abrazo
El lenguaje de tu amor, es el amor del lenguaje.
ResponderEliminar¡Precioso!
gracias
¡Me encanta! ¡Así se hace, caracho! ¡El amor es piel humana, no pieles!
ResponderEliminarPara una siesta lluviosa mi marido le agregaría mate con torta frita... el amor lo siente también en el estómago!
Te mando un besote!!!!!!!!!
QUE BELLOOOOOOOOOOOOOOOOO <3
ResponderEliminarVolviendo por fin a lugares amigos...
ResponderEliminarVivi, qué belleza y cuántas verdades encerradas en ese texto.
Besos