Mostrando entradas con la etiqueta Prosa lírica. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Prosa lírica. Mostrar todas las entradas

miércoles, 16 de marzo de 2011

Mil disculpas

Disculpenme si aún soy
de los que creen
que se puede cambiar el mundo

Disculpeme, señor,
por no dejarme fascinar por su galantería
sucia de plata malhabida
y su auto importado.
Más bien me irrita su triste colaboración
con la industria extranjera y la explotación.

Disculpeme, señora, por no felicitarla
por su buena voluntad.
Es que la beneficencia es la careta
que se ponen los pudientes para perpetuar la pobreza.
Más ayuda el que no molesta.
Mejor corrase, tenga esa gentileza.

Disculpenme, señores, si no me sorprendo ya por nada.
Por estas calles de la vida
he visto desfilar las más inverosímiles mentiras.
Mentiras con nombre y apellido y domicilio.
Mentiras disfrazadas de papel impreso.
Mentiras en la voz y en el silencio.

Disculpenme si todavía soy
de los que creen
que la palabra transforma
y que se pueden sacar los pies de la bosta.


martes, 15 de febrero de 2011

El día que murió Cupido

El día que murió Cupido todo se aclaró.
Ya no hubo nubes dudosas en el firmamento
ni lágrimas sobre el teléfono.
Se olvidaron para siempre las cartas guardadas.
Todas las rosas se suicidaron de aburrimiento.
El día que murió Cupido yo casi no lo noté.
Estaba muy ocupada sumando chauchas y palitos
y mirando las horas deslizarse por las agujas del reloj.
De repente no llovió más
con lloviznas serenas,
sólo tormentas breves para sobrevivir.
Tampoco hubo atardeceres hermosos
sino que el sol se iba sin más.
El día que murió Cupido todos los rostros se endurecieron
y el pecho pasó de la agonía a la triste certeza,
de la felicidad a la llana conformidad
de no esperar nunca más.
Justo el día que murió Cupido
llamaste a mi puerta
-que siempre había estado abierta para vos-
y, al mirarnos a los ojos, nos invadió una infinita nada.
Ahora, sólo sobrevivir.
Sobrevivir sin más.


lunes, 14 de junio de 2010

¡Falta envido!

Te quise decir pero no pude.
Quería decirte pero me ahogaba.
Dije "te quiero"
como quien tiene una sota y un caballo
pero tenía 33
y no me animé a echar la falta.
Igual, te fuiste al maso...
y me quedé mirando.
Esperaba más de vos.

Entre canto y canto
me dijiste que era buena.
"Son buenas" -parecías decir-.
Mientras, barajabas un truco,
más que truco una treta para mí:
-Quiero tener hijos -dijiste.
-No quiero -me apuré.
Y te di un punto
en vez de darte la vida y la verdad tajante...
es que me achiqué y no me animé a retrucar:
-No puedo...¿me amarás lo suficiente como para entender?

Ay! Es el truco un juego traicionero,
de ocultamientos y mentiras.
Nunca se sabe bien quién merece ganar.

Quise decirle "te amo"
pero no me animé.
Me conformé con un punto
y, a cambio de orgullo,
me anoté un poroto
en vez de jugármela hasta el final.

Ay! Y dejé que se vaya
sin echarle la falta.
¡Cobardía inútil!
Nadie ha ganado
y ya no ha de volver.

¡Habrá que barajar otra vez!

domingo, 21 de marzo de 2010

el lenguaje del amor

no
no me prometas nada

¿acaso tan poquito me conocés?

no quiero joyas
mis manos desnudas saben acariciar mejor

no quiero esos regalos extravagantes que se te ocurren

tampoco me rinde la voluntad la idea superflua de un crucero

no quiero ningún coche
no me gusta manejar

¿departamento?
¿casa entre boulevares?
¿un piso de lujo?
¿una casa en un country?

pero ¿qué lenguaje usa el amor ahora?
no entiendo

¿rosas?
puede ser rosas
son lindas...

mejor hagamos una cosa
verás
yo vivo a la vera del río
todas las mañanas se siente el murmullo del oleaje
y el cantar de los zorzales desde mi cama austera
el aire húmedo del litoral es una caricia todo el año
mis manos saben de labores tanto en la cocina como en la habitación
es pequeña mi casa
y huele a comida casera todos los mediodías
y a la siesta un sopor ineludible te arrebata

mejor hagamos así
yo te invito un día cualquiera
ha de ser una siesta lluviosa
en que repiqueteen las gotas sobre el techo de zinc
y con tan tremenda melodía
y la cortina apenas entreabierta
yo te enseñaré el lenguaje de mi amor

sábado, 13 de marzo de 2010

por lo menos

una sola golondrina no hace verano
y un solo gil no hace pueblo

los hombres en cuatro patas militan el porlomenismo
al unísono de sus voces se oye
el rezo en constante peregrinación opaca

porlomeno porlomeno porlomeno

repiten y repiten los hombres
acostumbrados a trocar sus rostros por barro
barro que escupen de vez en cuando al cielo
para que les vuelva a caer en sus cabezas gachas

porlomeno porlomeno porlomeno


están convencidos de que no merecen más
que las reglas del juego son así
y educan a sus hijos para que se alegren
cuando en vez de miel les den un puñado de bosta

porlomeno porlomeno porlomeno

los hombres del porlomenismo
ya no tienen sueños
son fantasmas vestidos con carne
tienen media sonrisa de conformidad
la otra mitad de la boca la han perdido
o la han vendido por unos cuantos papelitos sucios
para poder seguir con su rigurosa pacífica rutina

porlomeno porlomeno porlomeno

el día en que los hombres dejen caer sus máscaras de barro
y cada uno recupere su rostro y su boca
el día en que los hombres se convenzan
de que no están convencidos
y puedan abrir los ojos sin que los empañe la cobardía
y se crucen las miradas
y al saludarse no se oigan más "por lo menos"
sino efusivos "hermano latinoamericano"
y todas las cabezas se abran para soñar
y todos los brazos se alcen para luchar
las golondrinas no volverán a emigrar
el pueblo será al fin pueblo
y la esperanza renacerá



sábado, 6 de marzo de 2010

entrevista laboral

es a las dieciocho
voy a estar quince minutos antes
veinte es muy desesperada
diez es muy arriesgada
tengo ganas de hacer pis

me ducho
me maquillo
me peino
tengo ganas de hacer pis

esta blusa es muy escotada
esta otra muy cerrada
tacos
tacos pero discretos
sandalias
tengo ganas de hacer pis

¿pollera o pantalón?
pantalón
pantalón de vestir claro
tengo ganas de hacer pis

el currículum vitae
¿dónde están las putas hojas para imprimirlo?
el currículum está listo
tengo ganas de hacer pis

el título
los certificados
congresos
ponencias
concursos
idiomas
becas
publicaciones
seminarios
antecedentes laborales
¿originales o fotocopias?
los dos
ya tengo ganas de hacer pis otra vez

retoco el maquillaje
constato que estén todos los papelitos
¡el documento!
sí el documento
por las dudas
me miro al espejo y todo está impecable
frente y tetas en alto
un último pis y salgo

llego a las diecisiete y cuarenta y cinco
espero hasta las dieciocho
paso
me atacan entre dos
no dejo de sonreír
amago a sacar los papelitos y no me dejan
me preguntan
¿cuál es la velocidad de un eructo estimando un esófago de 30cm?
¿qué haría en caso de tsunami en la laguna artificial del parquecito?
¿qué adminículo usa para cortarse las uñas?
y ahí sí
ahí ya lo vi
ese gesto determinante
"gracias señorita por asistir a la entrevista
pero usted no es lo que estamos buscando"
me despedí cortesmente
con la sonrisa dibujada aún

salgo a la vereda
siento que me olvidé algo
no puedo dejar de sentir que algo me falta
que algo perdí
y es irrecuperable

toda vestida de perplejidad
llego a mi casa y me son insuficientes las fuerzas
para desnudarme de la sociedad
entonces
entonces sólo hay una opción
agarro los papelitos que certifican mi idoneidad profesional
los hago un cucurucho
y me preparo unos mates


martes, 26 de enero de 2010

pedir perdón


es fácil pedir perdón

perdón
lo siento
no lo voy a volver a hacer
no sé que me pasó
disculpame

¡es tan fácil pedir perdón!

perdón, por el holocausto
lo siento, obediencia debida
no lo voy a volver a hacer, te juro que no te pego más
no sé que me pasó, es que vos me ponés así y no sé lo que hago
disculpame, no sabía que "no" era "no"

¡es tan fácil pedir perdón!

y millones de fieles se arrodillan y piden por los indigentes del mundo
y "todos somos el campo" mientras el hijo del peón está desnutrido
y "dejad que los niños vengan a mí", exclaman con vehemencia los pedófilos desde los púlpitos de todo el mundo

¡es tan fácil pedir perdón!

hasta el papa gritó "nunca más" desde la impune roma y pidió perdón a los excluidos de siempre
nunca más a la xenofobia
nunca más a la homofobia
nunca más a la pedofilia
nunca más al hambre
nunca más a la mentira

¡es tan fácil pedir perdón!

pero no sirve
no alcanza
no sana

martes, 21 de julio de 2009

Ciegamente

Conozco lo que significa la vista para vos. Por eso lees. Por eso me lees. Sé de los placeres que te entran por los ojos pero, a pesar de ello, te propongo un trato.
Haz de dejar los prejuicios y las seguridades fuera. Haz de desnudarte de toda fachada social, incluida tu ropa. Concédeme tu confianza unos instantes. No pasará nada que vos no quieras.
También sé que, como hombre, sueles estar acostumbrado a llevar el control (o a creerlo así).
Haz de confiar en mí y entrar en la penumbra de mi mano. Sólo una venda sobre tus ojos y otra sobre los míos y ya estamos listos para nuestro nuevo viaje exploratorio.
He de mirarte, no ya con los ojos sino con mi piel. He de aprender tu rostro con mis besos y tu piel se abre a mi tacto como un mapa que he de aprender con mi boca.
¡Vamos! Esta exploración de tu territorio nocturno recién comienza. No te reprimas. Me gusta la melodía de tus gemidos.
Tu rostro. Tu cabello que me hace cosquillas en la nariz. Tu barba de dos días. El vello sobre tu pecho agitado. La contorsión de tus vértebras ante mi tacto. ¡La contorsión de tus vértebras ante el rodar de mis dedos que las acarician como a teclas de un piano! Se estremece tu vientre al contacto de mis labios. ¡Ya pronto estallará el Paraíso!
No es necesaria la vista para navegar en este mar amante. Más bien resulta un estorbo la luz para la preeminencia del tacto.
El mapa de tu cuerpo está dibujado en mis labios. Toda la geografía de tu cuerpo está grabada en mi piel.
Quiero que me ames así, ciegamente. No me mires. Por favor, no mires y llégate hasta mi piel como un territorio nuevo para vos, una isla que haz de conocer y conquistar a tu paso de besos y caricias.

miércoles, 8 de abril de 2009

¿Quién me ha robado el mes de abril?

  Los recuerdos suelen ser esos enemigos internos a quienes no podemos sacar a patadas por el culo como se hace con cualquier malnacido hijo de vecino. Son tan nuestros y tan dañinos los muy hijos de puta.


  La mente humana, si es que existe algo como tal, es un laberinto con conexiones monstruosas. Basta una fecha para que todo lo que está asociado a ella venga a agolparse en tus sienes y te cague a palos sin miramientos.

  Como excombatiente de guerra, las imágenes te acosan de noche y de día para recordarte que no podés hacer nada, que estás atado a un pasado atroz que no te va a abandonar nunca. No  importa adonde vayas. Vive en vos como un parásito y se nutre de tus lágrimas.

  Correr. Correr... no tiene sentido.
  
  Ojalá se pudieran arrancar los recuerdos junto con las hojas del almanaque.


martes, 7 de abril de 2009

Mariposas muertas

     La magia se hizo trizas contra el piso. 
  
Ninguna solución de último momento era posible. 
  No se pudieron juntar los pedazos que, cual jarrón roto, por más que se intente unirlos, sigue roto.
  La mirada que flotaba en el aire como mariposa de primavera había fallecido de muerte súbita.
  Las caricias se volvieron escurridizas en la piel, de repente, ajena y extraña.
 El perfume a tierra mojada que había inundado de 
calidez el invierno, se perdió en la primer sequía del verano.
  Las palabras que supieron ser poesías de amor, se transformaron en blasfemias en esa boca.
  Están frente a frente. Se miran pero ya no se ven, no se conocen, no se reconocen.
  Un viaje inminente. Es necesario. Es inevitable.
-Adiós.
-Adiós.

Y no, ya no, ya nunca más volver a mirar  atrás para no quedar convertidos en estatuas de sal.