miércoles, 25 de febrero de 2009
De poetas y de locos...
domingo, 22 de febrero de 2009
no apagues la luz
no
amor no apagues la luz…
es bello ver tu rostro amante
no
no te apresures…
déjame contemplar los contornos de tu piel a la luz de la vela
mis manos y mis ojos se concentrarán un momento en estudiarte-amarte
y así luego mis labios procederán al trabajo exploratorio
junto con mi olfato
para guardarte en cada uno de mis sentidos
y así así amor
poco a poco
recorro tu territorio haciéndolo mío en cuerpo y alma
eligiéndote a cada beso
a cada gemido
al palpitar de tu pecho agitado
amor en la serena tarea amatoria
nos entregamos como dos exploradores fanáticos
marcando territorio y perdiéndonos a la vez
cada pedacito de mi piel lleva tu nombre
y en cada uno de tus poros quiero dejar el sello de mis labios
amor
que no se apague la luz
déjame amarte así
así con la plenitud de todos los sentidos
para verte y elegirte a cada rato
para sentirte dentro de mí
y penetrarnos hasta el alma con la mirada
para sentirme dueña y responsable de tus gestos de placer
ay… amor amor
déjame gozar tu rostro placentero por mi causa
no es vanidad
es amor
y no hay mayor placer que el placer del ser amado
locos de pasión nos entregamos
tráeme la lluvia
lléname de besos
me pierdo entre tus brazos
ya no soy dueña de mi voluntad
todo sucumbe ante tus caricias
y en nuestro lujurioso arte de amar
espero sedienta el estallar de tus gemidos estremecidos
amor
ya amanece
déjame mirarte una vez más a la luz del día
y calmando la agitación de nuestros miembros volver a elegirte
abrázame otra vez
déjame acurrucarme entre tus brazos
¡envuélveme!
llena de ti
llévame hasta tu seno envuelta entre los pliegues de tu cuerpo
feliz de saberme tuya hasta el último cabello
cierra los ojos junto con los míos
descansemos
el amor está metido bajo nuestra piel
Nuevo premio

miércoles, 18 de febrero de 2009
La pava

jueves, 12 de febrero de 2009
Premio "Amigos Inquietos"
.jpg)
martes, 10 de febrero de 2009
¿A dónde vamos el sábado?
domingo, 8 de febrero de 2009
¿Guantera?

miércoles, 4 de febrero de 2009
Voces de autores
Durante las últimas tres décadas, desde el famoso artículo del teórico francés Roland Barthes "La muerte del autor", se ha matado al autor de diversas maneras. Sin duda, se trata de una gran contribución a la teoría literaria y a la manera de leer los textos, valorándolos en sí mismos, como producto autónomo, sin tratar de justificarlos por la biografía del autor. Sin embargo, más allá de las propuestas metodológicas y teóricas que adopte el campo académico, no tenemos porqué negarnos el placer de conocer la vida de los autores. Es más, después de tantos homicidios en el arte, es innegable la búsqueda que realizamos los lectores del cuerpo, pero del cuerpo vivo, de los autores. No como un placer anexo sino como algo concomitante a la misma literatura.
El mercado editorial gusta de satisfacer a los lectores, lo demuestran las fotografías y las breves reseñas bibliográficas en las solapas de los libros.
No creemos lícito volver a antiguas posturas que explicaban la obra por la biografía de autor pero sí nos parece muy valioso no ser unos ignorantes acerca de la vida del artista y del contexto en que produjo la obra. Además, no tenemos porqué separar el placer de encontrar el cuerpo del autor tanto dentro como fuera del texto.
¿Y qué mayor placer que la obra en la voz de sus autores? Es una relación maravillosa. Existen allí cosas que no se pueden leer en el texto impreso.
Por eso les regalo, a manera de ejemplo, un fragmento de Rayuela de Cortázar extraído de YouTube.
Cada quien, haga sus apreciaciones.
Rayuela, Capítulo 7
"Toco tu boca, con un dedo toco el borde de tu boca, voy dibujándola como si saliera de mi mano, como si por primera vez tu boca se entreabriera, y me basta cerrar los ojos para deshacerlo todo y recomenzar, hago nacer cada vez la boca que deseo, la boca que mi mano elige y te dibuja en la cara, una boca elegida entre todas, con soberana libertad elegida por mí para dibujarla con mi mano en tu cara, y que por un azar que no busco comprender coincide exactamente con tu boca que sonríe por debajo de la que mi mano te dibuja.
Me miras, de cerca me miras, cada vez más de cerca y entonces jugamos al cíclope, nos miramos cada vez más de cerca y nuestros ojos se agrandan, se acercan entre sí, se superponen y los cíclopes se miran, respirando confundidos, las bocas se encuentran y luchan tibiamente, mordiéndose con los labios, apoyando apenas la lengua en los dientes, jugando en sus recintos donde un aire pesado va y viene con un perfume viejo y un silencio. Entonces mis manos buscan hundirse en tu pelo, acariciar lentamente la profundidad de tu pelo mientras nos besamos como si tuviéramos la boca llena de flores o de peces, de movimientos vivos, de fragancia oscura. Y si nos mordemos el dolor es dulce, y si nos ahogamos en un breve y terrible absorber simultáneo del aliento, esa instantánea muerte es bella. Y hay una sola saliva y un solo sabor a fruta madura, y yo te siento temblar contra mi como una luna en el agua."